6 Ideas Para Ganar Dinero Extra e Implementarlas El Día de Hoy (EHJ Epi #1)
¿Quieres Generar Ingresos Extras pero no sabes por dónde empezar?. Es difícil, lo sé. Yo también estuve en tu lugar. Hace algún tiempo atrás deseaba generar ingresos adicionales, pero era tal la cantidad de información que se podía encontrar en Internet que luego de leer varias páginas estaba más confundido que antes de empezar. Tuve que experimentar por mi cuenta diferentes métodos y estrategias, algunos funcionaron, otros no.
Así que hoy en el primer episodio de Es Hora de Jubilarse quiero enseñarte 6 maneras comprobadas, que funcionaron para mí, para ganar dinero extra.

GRATIS: Por Tiempo Limitado
14 Días de Entrenamiento Que Te Mostrarán el Proceso para VENDER cualquier cosa en Internet y Generar INGRESOS recurrentes mes a mes.
1. Fiverr
Es una de las plataformas de micro trabajos más conocida en Internet. En ella, como su nombre lo dice, puedes ganar 5 dólares por cada trabajo o servicio realizado.
2 consejos para que puedas sacar provecho a esta plataforma
#1 Escoge tareas que te tome poco tiempo realizar, 5 – 10 minutos.
Y #2 ofrece servicios adicionales para que puedas incrementar tu potencial de ingresos por servicio entregado. Por ejemplo si eres diseñador, podrías cobrar un adicional de USD 5 – 10 por enviar tu diseño en alta resolución. O también podrías ofrecer diseños adicionales para que el cliente tengas más opciones de elección, por un costo adicional.
Esta plataforma es genial si recién estás empezando, ya que no requiere que inviertas dinero alguno. Sólo asegúrate de ver qué está funcionando en ella, mira lo que están haciendo los vendedores top y piensa un poco, qué servicio podrías ofrecer diferente o mejor al que se puede encontrar en la plataforma.
2. Freelance
Un freelance o teletrabajador es alguien que realiza trabajos de manera independiente para una tercera persona o empresa. Es un estilo de vida que ha tenido un crecimiento vertiginoso en los últimos tiempos gracias, sobre todo, al crecimiento de Internet que hoy permite contratar profesionales de cualquier ámbito sin importar el lugar en el que se encuentren.
Para empezar a ofrecer a tus servicios, lo único que debes de hacer es registrarte y subir tu perfil profesional en cualquiera de las plataformas de freelance que existen en este momento.
Nubelo (En español)
3. Generar Ingresos en Facebook a través de una Comunidad
Facebook no es solo el lugar donde puedes compartir tus fotos o interactuar con tus amistades. También es una gran oportunidad para generar ingresos. Tener a tantas personas “pegadas” a la pantalla del computador o celular hace que Facebook sea un lugar genial para “vender” casi cualquier cosa.
Desde productos para bajar de peso, rituales para encontrar el amor o cursos para aprender a invertir en la bolsa. Casi todo puede ser promovido en Facebook.
Una de las estrategias para monetizar esta red social es la creación de una comunidad. Hacer un Fan Page alrededor de un tema particular e ir compartiendo información de valor que interese a ese nicho de mercado.
Sólo ten en cuenta que en Internet nadie te compra si antes no le diste algo de valor “gratis”. Es por ello que es importante que evalúes tus condiciones, conocimientos y habilidades personales para que puedas ofrecer algo relacionado a aquello de lo que tú ya conoces o que te apasiona. Recuerda que siempre habrá algo que tú sepas hacer mejor que el resto.
Por ejemplo, si quisieras promover un “curso para bajar de peso” deberías crear una comunidad alrededor del tema “fitness”. Compartir frases motivadoras, recetas y consejos que te permitan darte a conocer y ampliar tu base de seguidores. Con una comunidad en constante crecimiento es muy sencillo que empiecen a llegar las ventas.
El truco aquí es generar contenido que se haga viral. Ya hablaremos de esto en próximos artículos.
4. Crear un Blog
Seguramente, muchas veces haz buscado algo en Internet. De hecho lo más probable es que hayas llegado a este artículo preguntándole a google “Cómo ganar dinero en Internet” o “Ideas para generar un Ingreso Extra”.
La idea de negocio detrás del Blog o Página Web, es que tú, nuevamente: elijas un tema que te apasione, empieces a generar contenido de valor para un nicho de mercado en particular, la gente te encuentre (tráfico), cómo tú encontraste este artículo y generes ingresos por ello.
Puedes rentabilizar tu página de 2 formas
Plataformas publicitarias (Google Adsense)
Qué te paga cada vez que alguien hace clic en alguno de los anuncios ubicados en diferentes posiciones de tu página web o blog.
Marketing de Afiliados
La venta de productos de terceros.
5. Marketing de Afiliados
Alguien ya se dio el trabajo de investigar si hay demanda para un tema en particular, creó un producto, desarrolló la plataforma y ahora necesita de ti para que le ayudes a venderlo. A cambio ofrece darte una jugosa comisión de entre 50% y 90% por cada venta que realices.
Básicamente, tu trabajo consiste en llevar tráfico, llegar al mercado hambriento y mostrarles esos productos. Por eso mencioné Facebook y el blog anteriormente, el marketing de afiliados es la forma en la que los vas a monetizar.
Hay productos para diferentes nichos de mercado. Amor, salud, deportes, yoga, etc.
Las plataformas más conocidas y donde puedes empezar la búsqueda de productos para promocionar son:
ClickBank y Jvzoo
La diferencia entre ellas es que, Clickbank es la pionera en el mercado de afiliados y por lo tanto tienen una catálogo de productos más amplio y en español. En cambio Jvzoo, es una plataforma muy conocida pero enfocada en el mercado anglo.
Lo importante es que las 2 plataformas te brindan todo lo que necesitas para realizar tus ventas. Ellos se encargan de gestionar todo. Las pasarelas de pagos, la entrega de los productos, la distribución de comisiones y de hacer válidas las garantías.
6. Marketing Multinivel
Algo genial acerca del Marketing Multinivel o Redes de Mercadeo es que por poco dinero puedes tener un negocio llave en mano.
Imagina cualquier negocio popular en tu ciudad, en Perú lo son los restaurantes. Entre sacar los permisos municipales, comprar los implementos e insumos, fácilmente podrías gastar 10 mil dólares. Y aún no has generado un solo dolar de retorno. Además no tendrás a nadie que te ayude ni que te diga si lo que estás haciendo está bien o no.
En un negocio de Mercadeo en Red es totalmente diferente. La inversión es mínima $300 – $ 500 dólares. Con productos que se saben que sí funcionan y que tienen demanda.
El único pero que yo le encuentro, es que elijas bien la empresa con la que vas a trabajar. Encuentra una compañía y equipo que realmente te de capacitación en Marketing.
Verás, en muchas de estas empresas la motivación es lo que sobra. Vas a querer salir a comerte el mundo. Romperás con algunas creencias limitantes acerca del dinero y será un espacio de mucho crecimiento personal, pero si eso no va de la mano con capacitación en marketing, que te enseñe y muestre cómo hacer para generar ventas y tener un equipo que crezca rápidamente, te frustrarás y abandonarás el barco rápidamente.
7. Bonus Track- Haz una lista
Genera una lista con 20 cosas que podrías hacer en este preciso momento para generar ingresos. No hagas trampa, no hagas una lista de sólo 5 cosas. Haz una lista de 20, mientras más te cueste pensar en ellas verás que surgirán ideas geniales que hasta este momento nunca se te hubieran ocurrido y quién sabe, quizás sea la idea del millón.
En conclusión
Las opciones para generar ingresos están aquí a tu alcance. Nunca en la historia hubo un mejor momento para empezar un negocio que ahora. Las nuevas tecnologías hacen posible que hoy por hoy, con una inversión mínima, puedas tener un negocio llave en mano. Así que ¿porqué no dar el primer paso?.
¿Haz probado alguno de los métodos mencionados?, cuéntanos cómo te fue en los comentarios.
Gracias Emilio, me acabo de registrar al entrenamiento.